Cómo sobreponerse a la pérdida.
- Lightning Studio
- 2 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Jorge de la Hoz Ramírez nos cuenta cómo se sobrepuso a perder su proyecto.
¿Por qué decidiste emprender?
Crecí en un ambiente de emprendedores. Soy licenciado en Nutrición de formación profesional, al terminar la universidad tuve que decidir si iba a trabajar para otros o a tener algo propio. Un amigo, hasta hoy mi socio Luis Fernando me invitó a trabajar en una plataforma. En ese entonces era algo muy innovador.
¿Cuál fue el resultado?
Generamos la startup. Eso me abrió los ojos y dije voy por buen camino. En el 2015 fuimos a Dublín a buscar inversores. Nos topamos con los chavos de Rappi. Me dije "esto está pasando, es real", "quiero ser parte". Pasan tres años, ya generando capital, con un equipo. Salimos, validamos la app (Una app de viajes para mujeres conducida por mujeres en México). El emprendimiento despegó. Posterior a todo el despegue, en el 2017, nos estafaron, y lo perdimos todo. Le cedimos todos los derechos legales a este pseudo fondo de inversión y nos quedamos sin nada. Pero, es en ese punto, dónde no nos dejamos, y allí nace Rocket-U
En el 2018, me di cuenta que emprender era el propósito de mi vida. Emprendo, no sólo por el dinero, sino porque es la forma de dejar una huella en la vida de otros.
¿Por qué mentorear emprendedores?
Nosotros no tuvimos apoyo, éramos inexpertos y eso permitió que nos estafaran. Decidimos acompañar a otros para que no les pasara lo mismo. Es muy gratificante poder acompañar a otros, ayudarlos a hacer de sus emprendimientos una realidad. Me nutre y me permite seguir adelante.
¿Qué es el networking?
Es compartir conocimientos, culturas, un poco de experiencias con otros para no sólo enriquecerte, sino enriquecer. Hablar y ver como lo hacen los otros, te ayuda a validar tu idea. Es lo que hacemos en Rocket-U. No hay que demorar en salir, hay que hacerlo con el producto mínimo.
En síntesis, networking es compartir conocimiento, tus experiencias y tu cultura.
Tres consejos a los nuevos emprendedores:
1- Si estás seguro de emprender, valida porqué quieres hacerlo. Es complicado, pero si sabes porqué lo quieres hacer, será el propósito que te sostendrá en los momentos difíciles. Identificar eso que te mueve.
2- Pregunta, pide ayuda. Es sabio aprender de los errores ajenos. Aún los emprendedores de éxito y trayectoria, siguen preguntando.
3- No te tomes a modo personal el feedback, si no es lo que esperabas, velo como una oportunidad. Obviamente filtra que escuchas. Es importante estar abierto, escuchar y aprender.

Comments