Talento con propósito + Empresas de Impacto= Bdreambig
- Lightning Studio
- 14 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Paula Vogliazzo comparte su recorrido profesional para llegar a ser CEO de una Startup.

¿Quién sos?
Soy madre, profesional y emprendedora.
Profesional del área de RRHH, con muchos años de experiencia en operaciones en empresas de exportación de servicios, a nivel nacional y multinacional.
Forjé un camino profesional dentro de las grandes corporaciones, pero el transcurso de la vida me llevó a entender que mi lugar no era tanto dentro de esas grandes corporaciones, sino dando servicios desde afuera, así fue que armé una consultora. Y hoy me "picó el bichito del emprendedor".
¿Qué es Bdreambig?
Bdreambig es una hermosa idea que comencé a gestar en estos años de pandemia dónde muchos nos replanteamos hacia dónde queríamos orientar nuestra vida profesional.
Es una plataforma que está pensada como un marketplace de talento. La idea central es ofrecer el mejor talento latinoamericano a las empresas del nicho de impacto, tanto en Latinoamérica, como en Europa.
El objetivo es unir propósito con impacto, para generar una diferencia en este mundo. Por eso lo hacemos desde los ODS de Naciones Unidas.
¿Por qué trabajar el nicho de impacto?
Tiene que ver con esta propuesta de hablarle a nuevas modalidades de trabajo, global, virtual, flexible que dé la oportunidad a su vez de realizar un trabajo que inspire.
El objetivo principal es generar comunidad de empresas de impacto, porque es hacía allí dónde tenemos que tornar la mirada para construir un futuro mucho mejor y a su vez porque es el mejor lugar dónde el mejor talento debiera estar proponiendo sus dotes y el impacto y dinamizando el mundo laboral.
¿Qué desafíos enfrentaste para lanzar Bdreambig?
Decidirse a emprender es también salir de la comodidad, porque es más sencillo seguir trabajando con las empresas con las que uno ya forjó su vinculo profesional, y decidir relegar eso para poder crear algo más trascendente es un un gran desafío, que implica relacionarse con lo desconocido.
Fue dedicar tiempo, recursos, asumir el emprendimiento con todos los riesgos que traía.
Muchos apoyaron y otros no tanto. Esos fueron los grandes desafíos. Hoy, materializar la idea. Es un camino de aprendizaje sin igual.
¿Cómo funciona la plataforma?
Tango talento, como empresas arman sus perfiles en la plataforma. Las empresas publican sus proyectos o búsquedas; el talento postula y se realiza la selección.
Hay mucha variedad de emprendedores entre las empresas que nos acompañan, después tenemos al talento que lógicamente conecta con el trabajo a través de su pasión y su propósito, pero finalmente una parte de ese valor que la empresa paga por el servicio del talento que es la rentabilidad de la plataforma, una parte de esa rentabilidad se destina al trabajo con la Fundación Forge, que trabaja con jóvenes vulnerables para lograr su inserción laboral.
Entonces cuando las empresas trabajan con Bdreambig, son socias de impacto y ayudan todas juntas a que podamos generar un aporte sustancial a la fundación en este caso.
Comentarios